Formado por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. Master y Doctor en el área de Ingeniería: Planificación de Sistemas de Energía, Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. Investigador categorizado en el PRONII (Programa Nacional de Incentivo a Investigadores). Se desempeña como líder del proyecto, coordinando las diferentes actividades desarrolladas en la ejecución del mismo.
Licenciado en Electrónica por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, sede Asunción. Ha trabajado desde el año 2011 en diversos proyectos de innovación en el PTI-PY relacionados a sistemas embebidos, sistemas de monitoreo , entre otros. Se desempeña como orientador y colaborador técnico para el desarrollo del sistema de monitoreo remoto.
Ingeniera Electromecánica con Orientación Electrónica por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, campus Alto Paraná. Experiencia en el análisis y diseño de redes inalámbricas de sensores en invernaderos hidropónicos y Gestión de Proyectos. Se desempeña como encargada de la gestión técnica y documental, apoyo técnico en el desarrollo del sistema de monitoreo remoto.
Ingeniero Electromecánico con Orientación Electrónica por la Universidad Católica "Ntra. Señora de la Asunción", campus Alto Paraná. Experiencia en programación de microcontroladores y manejo de sensores. Miembro del equipo desarrollador del sistema de monitoreo remoto, encargado del diseño, montaje y acondicionamiento de las estaciones flotantes (boyas) y de la programación de los microcontroladores para el manejo de sensores y módulos inalámbricos de las estaciones flotantes.
Ingeniero Electricista, y Especialista en Planeamiento de Sistemas de Energía Eléctrica por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este. Master en Planificación y Conducción Estratégica Nacional por el Instituto de Altos Estudios Estratégicos. Project Manager en el PTI-PY, liderando proyectos tecnológicos y de innovación, relacionados al desarrollo de sistemas de monitoreo tanto para plantas fotovoltaicas, telemedición energética, sistemas meteorológicos, calidad del agua, entre otros. Se desempeña como colaborador de la gestión técnica del proyecto de desarrollo del sistema de monitoreo remoto de la calidad del agua del Lago de la República.
Ingeniero Electromecánico con Orientación Electrónica por la Universidad Católica. Máter en Energías Renovables por la Universidad de Oldenburg (Alemania) con especialización en Tecnologías Fotovoltaicas y Mediciones de física del viento para su uso en proyectos de plantas eólicas. En el Periodo 2011-2015 ha trabajado en diversos proyectos de innovación en el PTI-PY en Domótica y eficiencia energética. Se desempeña como soporte técnico para la instalación de sensores y despliegue de las boyas en el Lago de la República.
Ingeniero en Informática por la Universidad Americana, Sede Ciudad del Este. Ha trabajado, desde el año 2011, en diversos proyectos en el PTI-PY relacionados a sistemas de monitoreo de plantas fotovoltaicas e instalación de sensores meteorológicos, domotica con tecnología KNX, entre otros. En este proyecto en particular, se desempeña como soporte técnico para la instalación de sensores y despliegue de las boyas en el Lago de la República.
Licenciado en Análisis de Sistema con especialización en Desarrollo de Sistemas Web por la Universidad Nacional del Este, Desarrollador Asociado Certificado de LabVIEW. Desde el 2015 hasta la fecha se desempeña como desarrollador de sistemas web en el Centro de Innovación en Automatización y Control del PTI, participando en proyectos de Sistemas de Monitoreo para Planta Solares y Calidad del Agua, en este último realizó el desarrollo del sistema web, gestión de la base de datos.